DGT

La DGT instala 32 radares nuevos por tu seguridad

Radares Semana Santa

Agosto es, sin duda, el mes de vacaciones por excelencia en España, pero también es una de las épocas más peligrosas en carretera. Conscientes de ello, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) han instalado 32 nuevos radares distribuidos por 11 Comunidades Autónomas, con el objetivo de reducir los accidentes derivados del exceso de velocidad.

Entre el 10 y el 15 % de todos los accidentes y hasta el 30 % de los mortales están vinculados a circular demasiado rápido o de manera inadecuada. Estos dispositivos llegan para recordar a los conductores que aflojar el pie del acelerador puede salvar vidas.

La mayoría son radares de tramo

De los 32 nuevos cinemómetros, 7 son fijos y 25 de tramo. Los fijos se colocan en una ubicación concreta y funcionan mediante ondas de microondas que calculan la velocidad exacta del vehículo en ese punto. Pueden ir dentro de cabinas o en pórticos al lateral de la carretera.

Por su parte, los radares de tramo miden la velocidad media de un vehículo entre dos puntos. Esto obliga a mantener una conducción constante dentro del límite permitido durante todo el recorrido del tramo controlado. Las señales horizontales luminosas y verticales advierten de su presencia, y los dispositivos leen la matrícula del coche al inicio y al final del tramo para calcular la media.

Lista de los nuevos radares por provincia y vía

Tramos y fijos instalados recientemente:

  • Cáceres: EX-109, 54+420 D – 54+290 D (Tramo)

  • Badajoz: EX-110, 36+795 D – 35+226 D (Tramo)

  • Badajoz: EX-327, 21+940 C – 23+600 C (Tramo)

  • Burgos: N-120, 74+620 D – 76+850 D (Tramo)

  • Burgos: N-120, 76+850 D – 74+620 D (Tramo)

  • Asturias: AS-19, 4+435 C – 3+550 D (Fijo)

  • Baleares: EI-300, 2+450 C (Fijo)

  • Baleares: Ma-20, 1+900 D (Fijo)

  • Baleares: Ma-30, 1+250 D (Fijo)

  • Madrid: M-14, 1+680 C (Fijo)

  • Santa Cruz de Tenerife: TF-2, 1+110 C (Fijo)

  • Santa Cruz de Tenerife: TF-652, 2+900 D (Fijo)

Y un listado más amplio incluye tramos en Málaga, Sevilla, Cádiz, Toledo, Cantabria, Pontevedra, Valencia y Granada, todos con radares de tramo que controlan la velocidad media y buscan reducir accidentes graves.

Velocidad: un riesgo que depende de ti

La instalación de estos radares recuerda una verdad simple pero crucial: la velocidad inadecuada sigue siendo uno de los principales factores de accidente en España. Con la temporada de vacaciones en pleno apogeo, mantener la precaución y respetar los límites no es solo una obligación legal, sino un gesto que puede salvar vidas propias y ajenas.

En carretera, cada kilómetro por hora cuenta, y estos 32 nuevos radares son un recordatorio de que aflojar el gas nunca sobra.