Cazan a un motorista a 124 km/h por una carretera de 50 y se enfrenta a cárcel y a un año de su sueldo de multa
Un radar de la Policía Local de Palma captó el pasado 29 de agosto a una motocicleta de gran cilindrada circulando a 124 km/h por el Camí de Can Pastilla, una vía con límite de 50 km/h. El exceso de velocidad es tan desproporcionado que el motorista se enfrenta ahora a un posible delito contra la seguridad vial, con consecuencias judiciales más que serias.
La infracción fue registrada a las 15:42 horas, durante un control rutinario de velocidad que realizaba la Unidad de Radar de la Policía Local. Según informan fuentes del cuerpo, el conductor más que duplicó el límite establecido, situándose muy por encima del umbral a partir del cual el exceso deja de ser una simple sanción administrativa y pasa a considerarse delito penal.
¿Qué le puede caer al conductor?
A falta de identificar formalmente al conductor, las autoridades ya han iniciado los trámites para poner los hechos en conocimiento del juez. De confirmarse la identidad y ratificarse la infracción, el motorista podría enfrentarse a:
-
Hasta 6 meses de prisión,
-
o una multa económica de hasta 12 meses de ingresos,
-
o bien trabajos en beneficio de la comunidad durante un máximo de 90 días.
Además, la pena iría acompañada de la retirada del carné de conducir, por un periodo que podría alcanzar hasta los 4 años, tal como recoge el artículo 379 del Código Penal.
Teniendo en cuenta que el radar marcó 124 km/h en una zona limitada a 50, el margen de error técnico no será suficiente para rebajar la infracción a una simple multa. La velocidad supera en más de 74 km/h el máximo permitido, lo que sitúa el caso directamente en el ámbito penal.
Una acción que pudo terminar en tragedia
Más allá de las sanciones, la Policía Local de Palma ha querido lanzar un mensaje claro: respetar los límites de velocidad salva vidas. A esa velocidad, en una vía urbana como el Camí de Can Pastilla, cualquier imprevisto —un peatón, otro vehículo o una maniobra brusca— podría haber terminado en una tragedia.
La investigación sigue en marcha para localizar al conductor, que en las próximas semanas podría tener que comparecer ante el juzgado por una acción que no solo ha sido irresponsable, sino potencialmente criminal. Mientras tanto, la Policía recuerda que la velocidad es uno de los factores que más inciden en la gravedad de los accidentes de tráfico, especialmente en zona urbana.