ZONTES

AliExpress vende por 130 euros un dispositivo para Zontes que detecta radares, pero es ilegal en España

Zontes 703F

La polémica vuelve a rodear a Zontes y en concreto a su modelo 703F, una trail de media cilindrada que ha dado mucho que hablar desde su lanzamiento. Esta vez el foco está puesto en AliExpress, donde se comercializa abiertamente un accesorio original: el “Sensor de Radar de espejo retrovisor para Zontes 703F”, por un precio de 131,39 euros. Aunque su nombre parece indicar que se trata de un sistema para detectar vehículos en el ángulo muerto, lo más preocupante es que en España este tipo de tecnología ya ha sido señalada por su capacidad para detectar radares, lo que es ilegal según la normativa vigente.

Una historia que se repite

No es la primera vez que Zontes se ve envuelta en esta clase de controversias. De hecho, la propia Zontes 703F ya fue objeto de filtraciones en las que se explicaba que el sistema de detección de punto ciego que equipaba de serie también era capaz de captar señales de radar, lo que habría llevado a la marca a desactivarlo en las unidades destinadas al mercado español para evitar problemas legales.

Ahora, con la aparición de este sensor en venta libre en plataformas como AliExpress, la historia parece repetirse: un componente que se presenta como un asistente de seguridad, pero que podría incluir funciones de detección de radar, algo totalmente prohibido en España, independientemente de que se use o no.

¿Qué dice la ley?

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), la mera instalación de un detector de radares en un vehículo está penada con una multa de 500 euros y la retirada de 3 puntos del carné de conducir, aunque no se esté utilizando activamente. Esta normativa no distingue si el dispositivo viene de fábrica, si se ha instalado posteriormente o si se emplea para otros fines como asistencia al conductor.

Por tanto, cualquier propietario que decida instalar este sensor sin conocer exactamente su funcionamiento se expone a consecuencias legales graves, especialmente si las autoridades determinan que el componente es capaz de identificar radares móviles o fijos.

¿Qué está haciendo Zontes?

Hasta el momento, Zontes no ha emitido ningún comunicado oficial para aclarar esta situación, ni sobre el sistema de punto ciego desactivado ni sobre la venta libre de estos sensores en marketplaces internacionales. La falta de transparencia deja desprotegidos a los usuarios, que podrían adquirir e instalar un componente original sin saber que están incumpliendo la normativa española.

¿Y AliExpress?

Aunque AliExpress permite la venta de estos accesorios, la responsabilidad legal recae en el comprador, no en el vendedor. Comprar componentes no homologados o ilegales para el mercado español a través de plataformas extranjeras puede suponer un riesgo tanto técnico como jurídico. Además, los talleres que lo instalen podrían también enfrentarse a problemas si no conocen las implicaciones legales del componente.

Una trampa para el consumidor

Lo más preocupante de este caso es que, bajo la apariencia de un accesorio de seguridad pasiva, se podría estar vendiendo un sistema que infringe la ley, y que ya generó problemas en el pasado. La confusión entre tecnología útil y tecnología ilegal no debería recaer en el consumidor, sino en una mayor vigilancia de la administración y una comunicación clara por parte de los fabricantes.