4 de cada 10 motoristas "pasa" de pasar la ITV
Cada día, en las calles y carreteras españolas, millones de motocicletas y ciclomotores comparten espacio con coches, furgonetas y peatones. Pero lo que muchos desconocen es que una parte importante de ese parque móvil de dos ruedas lo hace sin cumplir con las normas básicas de seguridad. Según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), analizados por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), más de un tercio de las motocicletas registradas en España no tienen la ITV en vigor.
1,6 millones de motos fuera de control técnico
De las 4,3 millones de motocicletas registradas actualmente en el país, al menos 1,6 millones —el 37%— podrían estar circulando sin haber pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Esto significa que una parte importante del tráfico sobre dos ruedas podría no cumplir con los requisitos mínimos de seguridad mecánica y emisiones contaminantes.
La situación se vuelve aún más preocupante al analizar los datos de los ciclomotores, donde el 76% no tiene la ITV al día. Se trata de un segmento especialmente sensible, muchas veces utilizado por jóvenes y repartidores, y que frecuentemente se mueve en entornos urbanos con alta interacción con peatones y tráfico denso.
“A pesar de los esfuerzos y las campañas de seguridad de la DGT y de concienciación por parte de AECA-ITV, todavía casi 4 de cada 10 motos podrían no estar cumpliendo con los estándares mínimos de seguridad vial y protección del medio ambiente”, explica Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
A la falta de ITV, se suma el problema del seguro
Pero el problema no termina ahí. Los datos analizados por AECA-ITV revelan también que una parte significativa de las motos y ciclomotores circulan sin el seguro obligatorio en vigor. En concreto, el 27% de las motocicletas no tiene un seguro registrado, mientras que en el caso de los ciclomotores, la cifra asciende a un preocupante 69%.
Esto significa que, en total, más de un millón de vehículos de dos ruedas podrían estar en circulación sin seguro, lo que representa un riesgo legal y económico importante tanto para sus conductores como para terceros en caso de accidente.
Seguridad vial en entredicho
La falta de ITV y de seguro en un volumen tan elevado de motocicletas y ciclomotores pone de manifiesto una realidad preocupante para la seguridad vial en España. Un vehículo sin revisar puede tener fallos en los frenos, neumáticos desgastados, sistemas de iluminación defectuosos o emisiones contaminantes fuera de control. Y sin seguro, cualquier accidente deja a las víctimas en una situación de desprotección e incertidumbre jurídica.
Aunque existen campañas periódicas de control por parte de la DGT y otras autoridades, los datos revelan que la evasión del cumplimiento sigue siendo alta, especialmente en vehículos más antiguos o de menor cilindrada, que muchas veces no están correctamente registrados o se utilizan de forma intermitente.
La motocicleta es un medio de transporte ágil, económico y cada vez más popular, sobre todo en grandes ciudades. Pero su uso debe ir acompañado de responsabilidad, tanto por parte de los usuarios como de las administraciones encargadas de vigilar su legalidad y seguridad.
Las cifras que manejan la DGT y AECA-ITV no solo son un toque de atención: son una llamada urgente a revisar el modelo de control y a fomentar una cultura real de mantenimiento, inspección y aseguramiento. Porque circular sobre dos ruedas no debería significar hacerlo al margen de la ley —y mucho menos, al margen de la seguridad.