KAWASAKI

Un taller explica que las scooter de Kawasaki son "literalmente" idénticas que las Kymco

Kawasaki scooter

En el mundo de las dos ruedas, las apariencias engañan. Y si hay un caso que lo demuestra, es el de las scooters comercializadas por Kawasaki. Aunque el emblema de la firma japonesa luzca en el frontal, el motor que late en su interior no es tan japonés como se cree.

Un conocido taller andaluz, Motosuárez Cádiz, ha alzado la voz sobre una realidad poco conocida por muchos conductores: las scooters de Kawasaki son, en realidad, scooters Kymco camufladas. Así de claro lo han dejado tras abrir uno de estos modelos y comparar sus componentes.

“Son literalmente scooters de Kymco”, han asegurado desde el taller.

Mismo corazón, diferente cara

Desde el motor de arranque hasta muchos otros elementos mecánicos, el análisis ha revelado que el 95% de los componentes de estas scooters Kawasaki son idénticos a los de Kymco. Cambia el diseño exterior, algunos acabados y el logo… pero la esencia es taiwanesa, no japonesa.

Este tipo de colaboraciones industriales no son ilegales ni necesariamente negativas, pero sí han generado cierto malestar entre los usuarios que esperaban una construcción 100% japonesa al comprar una Kawasaki. En realidad, se trata de un acuerdo comercial entre ambas marcas, por el cual Kawasaki ha confiado en la plataforma tecnológica de Kymco para ofrecer scooters en el mercado europeo.

¿Qué implica esto para el consumidor?

Para muchos, saber que están pagando un precio premium por una scooter que, en gran medida, es Kymco, puede ser decepcionante. No porque Kymco tenga mala reputación —de hecho, sus scooters son robustas y fiables—, sino porque no se informa abiertamente de esta colaboración.

Además, este descubrimiento plantea una reflexión: ¿cuánto pagamos por la marca y cuánto por la máquina?