"El motor se cala en marcha cuando la moto está caliente": la queja que muchos propietarios de Ducati comparten
Lo que comenzó como una molestia puntual se está convirtiendo, poco a poco, en un patrón preocupante para varios propietarios de motos Ducati. Usuarios de modelos tan distintos como la V2 (2025) o incluso la potente Panigale V4 están compartiendo experiencias similares: el motor se cala en marcha, especialmente cuando la moto está caliente y se embraga a baja velocidad.
Aunque no se trata, al menos de momento, de una llamada a revisión ni de un fallo oficialmente reconocido por la marca, los testimonios se acumulan. Y todos apuntan a una misma situación: el motor se apaga al accionar el embrague en primera o segunda marcha, incluso en movimiento, bajo altas temperaturas exteriores.
“La moto se para incluso yendo en marcha”
Uno de los testimonios más claros lo ofrece un usuario que detalla lo ocurrido con su Ducati bajo temperaturas superiores a los 32 grados. El relato es claro: a punta de gas, el motor se vuelve irregular, el tacto se vuelve impreciso y, al accionar el embrague, la moto simplemente se apaga. Lo más preocupante es que esto no ocurre al ralentí, sino circulando. Y a pesar de haber cambiado las bujías y haber pasado un mantenimiento completo (incluido el servicio Desmo), el fallo persiste.
Otro usuario lo resume de forma más directa:
“A mí me pasa lo mismo con una V2. Incluso circulando, embragas… y se cala el motor.”
Una frase breve que refleja lo que decenas de motoristas han empezado a compartir en foros especializados.
¿Una cuestión de temperatura y gestión electrónica?
Lablue, propietario de una Ducati Panigale V4, ofrece un testimonio aún más detallado. En su caso, el fallo ha sido persistente, aunque afirma haberlo reducido significativamente tras una larga lista de intervenciones: desde el cambio de bujías hasta la limpieza del cuerpo de mariposas, pasando por la eliminación del sistema de evaporación de gasolina (canister), limpieza de sondas lambda y sensores de presión.
“Ahora, si antes se me calaba 30 veces al mes, lo hace 1 o 2. Pero no ha desaparecido del todo”, comenta.
Su conclusión es reveladora: el problema no tiene una única causa clara, lo que ha obligado a muchos propietarios a optar por una estrategia de “todo a la vez”, invirtiendo tiempo, dinero y esfuerzo sin garantías de solución definitiva.
¿Por qué no hay una respuesta oficial?
Hasta el momento, Ducati no ha emitido un comunicado que confirme o desmienta la existencia de un fallo generalizado. En parte, puede deberse a la naturaleza intermitente del problema, que no siempre se reproduce en taller o en condiciones normales. Sin embargo, el hecho de que usuarios de modelos distintos —algunos prácticamente nuevos— estén experimentando situaciones similares, ha generado cierta inquietud.
Especialmente porque la seguridad entra en juego: una moto que se apaga al embragar en plena circulación representa un riesgo real, sobre todo en entornos urbanos o durante maniobras de baja velocidad.
¿Qué puede hacer el usuario?
Mientras Ducati no se pronuncie de manera oficial, los propietarios que sufren este tipo de fallos solo pueden recurrir al diagnóstico por eliminación: revisión completa del sistema de admisión, sensores, canister, cuerpo de mariposas, cambio de combustible, y revisión de actualizaciones de software.
Algunos, como Lablue, han optado por eliminar directamente ciertos sistemas anticontaminación o pasar a gasolina de octanaje 98, lo que ha mejorado el comportamiento del motor, pero no ha erradicado por completo el fallo.
Una historia abierta
En cualquier caso, la sensación compartida es la misma: frustración. Se trata de motos de alta gama, con un precio elevado, donde este tipo de fallos no deberían formar parte de la experiencia diaria. Y cuando un problema se repite entre usuarios de modelos distintos, las dudas crecen.
Los propietarios lo tienen claro: no buscan una caza de brujas ni desprestigiar a la marca. Pero sí reclaman una explicación clara y una solución definitiva. Porque cuando una Ducati se apaga sin previo aviso, lo que se enciende no es solo una luz de fallo… sino una alerta de confianza.