HONDA

Un mecánico explica por qué muchas Honda Africa Twin pierden aceite

Honda Africa Twin

Una Honda Africa Twin 1000 con 58.000 kilómetros ha pasado recientemente por el taller Motorbike Barcelona, donde se ha detectado una pérdida de aceite por la tapa del alternador, una situación que se presenta con cierta frecuencia en este modelo.

Este tipo de pérdida está relacionada con una decisión técnica de fabricación por parte de Honda: en lugar de utilizar juntas convencionales para sellar las tapas del motor, la marca opta por sellarlas exclusivamente con pasta. Con el paso del tiempo, esta pasta puede degradarse debido al calor, la presión interna y las condiciones de uso, lo que provoca pequeñas fugas por algunos puntos del motor.

En este caso concreto, la fuga de aceite se localiza en los capuchones por donde salen los cables del alternador, una zona especialmente sensible cuando la pasta de sellado empieza a perder efectividad.


Mantenimiento y solución habitual

Para solucionar este tipo de pérdida, se recurre habitualmente a limpiar la zona afectada y aplicar un nuevo cordón de pasta selladora, que puede ser de tipo gris o negra, como las que fabrica Wurth, una marca comúnmente empleada en este tipo de intervenciones. Esta operación, aunque no es especialmente compleja, requiere desmontar la tapa, limpiar correctamente la superficie y volver a sellar, asegurando un cierre estanco.


Un modelo robusto con detalles mejorables

A pesar de este detalle técnico, la Africa Twin 1000 es un modelo valorado por su fiabilidad general, buen comportamiento en carretera y fuera de ella, y una larga vida útil si se mantiene correctamente. En el caso revisado, la moto se encuentra en buen estado general, sin golpes visibles ni signos de desgaste más allá de esta pérdida puntual.

La experiencia en el taller confirma que esta pérdida de aceite es un problema común en unidades con cierto kilometraje, especialmente cuando no se ha renovado el sellado de fábrica. Aunque no representa un fallo grave si se detecta a tiempo, sí puede ser molesto para el propietario y conviene revisarlo y solucionarlo en cuanto aparezca.


Recomendación para propietarios

Quienes tengan una Africa Twin de esta generación deben vigilar posibles manchas de aceite en la parte baja del motor y acudir a un taller especializado si detectan alguna fuga, ya que puede estar relacionada con esta pasta de sellado degradada. Renovarla es una tarea asumible que puede evitar averías mayores a medio o largo plazo.

Esta situación pone de manifiesto cómo incluso en motos con buena reputación mecánica existen detalles de diseño mejorables, que requieren de cierto seguimiento a lo largo de su vida útil.