BMW

Les llega una BMW que "nadie conoce" al desguace y ven que tiene motor de Aprilia

La BMW

En Desguaces Motocoche están acostumbrados a ver de todo. Desde scooters reventados por accidentes hasta superbikes que no lograron sobrevivir a un mal rodaje. Pero lo que llegó esta semana los dejó descolocados: una moto que ni ellos mismos reconocieron a primera vista, y eso ya es decir mucho. La protagonista es una BMW Scarver, un modelo olvidado por muchos, criticado por no pocos y, sin embargo, una pieza muy peculiar en la historia de BMW Motorrad.


Una BMW… ¿con radio y correa?

Fabricada sobre la base de la conocida F650, la Scarver fue un experimento valiente por parte de BMW. El modelo que ha llegado al desguace es de 2012, y lleva un motor monocilíndrico que también utilizó la Aprilia Pegaso. Nada de sofisticados bóxer o motores en línea de última generación: aquí hablamos de sencillez, eficiencia y fiabilidad.

Pero lo que de verdad hizo especial a esta moto fue su transmisión por correa, la primera vez que BMW se atrevía a montar este sistema en un modelo de serie. Silenciosa, limpia y de bajo mantenimiento, era una apuesta poco común en una época dominada por cadenas y cardanes.

Y como si fuera poco, algunos modelos traían una radio incorporada que subía el volumen en función de la velocidad. Así, literalmente, podías acelerar y escuchar tu música con más potencia sin tocar un solo botón. ¿Raro? Sí. ¿Adelantado a su tiempo? Quizás.


Fea pero inolvidable

La Scarver no gozó de buena prensa en su día. Su diseño fue objeto de muchas críticas, con líneas que rompían con la estética clásica de BMW y un frontal que todavía hoy divide opiniones. Fue una moto valiente pero incomprendida. No fue un éxito comercial, pero quienes la tuvieron, aún hoy la recuerdan con una mezcla de cariño y rareza.


Dormida una década… pero con corazón

Lo más increíble del caso es que esta BMW Scarver llevaba más de 10 años parada. Y aún así, cuando en Desguaces Motocoche decidieron probar suerte y darle al botón de arranque, la moto cobró vida de inmediato.
“Con la gasolina podrida y todo, ha arrancado a la primera”, cuentan entre risas. Una muestra más de que, a pesar de su aspecto poco convencional, la ingeniería alemana no falla.


Una joya (rara) para coleccionistas

Hoy, esta Scarver descansa en el almacén de Desguaces Motocoche como un testimonio de otra época. Una moto que apostó por innovaciones que luego serían tendencia, pero que pagó el precio de ser “diferente” en un mundo de líneas conservadoras.

Para algunos, solo es una rareza más. Para otros, una oportunidad irrepetible. ¿Y tú? ¿Te atreverías con una BMW que fue “fea”, sí… pero también pionera?