KAWASAKI

Un desguace recomienda esta Kawasaki para quien quiera "empezar" en el mundo de las R con el carnet recién sacado

Kawasaki Ninja 400

En un mercado lleno de opciones, Desguaces Motocoche ha querido lanzar un mensaje claro y directo a los jóvenes que están a punto de dar el paso hacia el carnet A2: si quieres empezar en el mundo de las deportivas, la Kawasaki Ninja 400 es, sin duda, la mejor opción.

Y no lo dicen porque sí. Este desguace, que a diario recibe todo tipo de motos —algunas siniestradas, otras aún con vida útil— conoce de primera mano los modelos que mejor aguantan el paso del tiempo, que sufren menos averías y que, cuando caen, dejan claro por qué son o no una buena elección. Por eso, desde su experiencia, recomiendan esta R de iniciación con todas las letras.

45 caballos y un comportamiento noble

La Kawasaki Ninja 400 es una moto que roza el límite legal de potencia para el carnet A2: 45 CV exactos, exprimidos de un bicilíndrico de 399 cc que ofrece una respuesta suave, lineal y muy controlable. Esto la convierte en una máquina ideal para aprender sin renunciar a sensaciones deportivas.

A diferencia de otras motos del mismo segmento, esta Ninja no se siente ahogada ni pesada en bajos, y sube de vueltas con facilidad. Todo esto, sin dejar de ser una moto fácil de manejar, perfecta tanto para ciudad como para curvas abiertas.

Ligera, equilibrada y con componentes de calidad

Otro de los argumentos clave es su peso contenido. La Ninja 400 ronda los 168 kg en orden de marcha, lo que la hace muy manejable para pilotos noveles. No abruma en parado ni en los primeros días de convivencia. Tampoco en maniobras lentas ni en los primeros pasos por carretera abierta.

Además, este modelo cuenta con componentes de calidad —una parte ciclo bien ajustada, frenos eficaces y una ergonomía que permite tanto una conducción deportiva como una postura cómoda para el día a día—.

Equipamiento que marca la diferencia: escape Yoshimura

Muchas unidades llegan ya con escape Yoshimura, un añadido que no solo realza el sonido, sino que mejora ligeramente la respuesta del motor y reduce peso. Para quienes buscan una estética agresiva y un extra de carácter, este escape es un guiño a las deportivas de mayor cilindrada.

Rivales a la vista, pero ninguna tan completa

Entre sus principales competidoras destacan la Yamaha R3 y la KTM RC 390, pero desde el punto de vista de Desguaces Motocoche, la Ninja 400 ofrece el mejor equilibrio global. La Yamaha, aunque más ligera, se queda corta en potencia; y la KTM, más radical, puede resultar demasiado exigente para quienes aún están aprendiendo.

La Ninja 400 es más moto, pero sin dejar de ser accesible.

Una elección con cabeza… y corazón

No es solo una recomendación desde la experiencia de quien ve cómo acaban muchas motos tras accidentes, averías o abandonos. Es también un consejo práctico: si quieres adentrarte en el mundo de las deportivas, sin jugarte el bolsillo ni frustrarte por falta de prestaciones o por problemas mecánicos prematuros, la Kawasaki Ninja 400 es una apuesta segura.

Una moto con estética de grande, motor justo, comportamiento noble y fiabilidad probada. Así la definen en Desguaces Motocoche. Y si ellos lo dicen, con todo lo que han visto, será por algo.