TRIUMPH

A Triumph le cuesta vender su carísima Speed Triple 1200

Triumph Speed Triple

Triumph Motorcycles ha presentado oficialmente su nueva Speed Triple 1200 RS 2025, una naked deportiva que eleva el listón en cuanto a potencia, tecnología y equipamiento. Con 183 CV y un arsenal de componentes premium como las suspensiones semiactivas Öhlins, las pinzas Brembo Stylema y un sofisticado sistema electrónico, el modelo promete una experiencia de conducción muy cercana al universo racing.

Sin embargo, a pesar de su espectacular ficha técnica, la realidad comercial es otra: las ventas de la Speed Triple no terminan de despegar. En un segmento cada vez más competitivo, donde rivales como la Ducati Streetfighter V4, la KTM 1290 Super Duke R o la propia BMW M 1000 R dominan las cifras, la naked británica lucha por encontrar su hueco.

Un producto excelente... pero con barreras comerciales

La Speed Triple 1200 RS 2025 mejora en todos los aspectos respecto a su predecesora: más potencia, más par, menos peso, mejor electrónica y una estética afilada y agresiva. No obstante, el precio de 21.495 euros sitúa a la Triumph en la franja premium del mercado, un territorio en el que la fidelidad a la marca y la percepción del valor añadido juegan un papel clave.

Y aquí es donde Triumph parece tener dificultades. A pesar de que la calidad de componentes y acabados es incuestionable, la Speed Triple no goza del mismo reconocimiento mediático ni pasional que sus rivales italianas o alemanas. La falta de una fuerte presencia en competición —algo que Ducati y KTM explotan con maestría— también puede estar influyendo en la decisión de compra de los usuarios más exigentes.

Un modelo que evoluciona, pero que arrastra un lastre comercial

A lo largo de los últimos años, Triumph ha renovado con éxito su gama de Scrambler, Bonneville y Tiger, pero la familia Speed Triple, que en su día fue un referente del segmento naked, no logra recuperar el impulso de antaño. Las cifras de matriculaciones en mercados clave como España, Francia o Alemania siguen estando por debajo de lo esperado.

Esto no significa que la moto no se venda —porque se vende—, pero sí que no está cumpliendo las expectativas de posicionarse como un líder dentro del segmento de naked de altas prestaciones. Muchos concesionarios reportan interés inicial, pero también dudas de los clientes al compararla con rivales que ofrecen más exclusividad o una imagen más agresiva en términos de marca.

¿Será 2025 el año del punto de inflexión?

La Triumph Speed Triple 1200 RS 2025 lo tiene todo para gustar: potencia, tecnología, diseño, agilidad y una gran herencia. Pero el reto está en comunicarlo mejor y en competir no solo en prestaciones, sino también en imagen y posicionamiento.

Quizá la clave esté en campañas más agresivas de marketing, mayor presencia en eventos de circuito, o incluso una versión aún más radical (¿una futura Speed Triple RR R Performance?) que despierte el deseo de los más puristas.


Conclusión: La Triumph Speed Triple 1200 RS 2025 es una naked extraordinaria que lo tiene todo para brillar, pero aún necesita ganar terreno en la batalla comercial. Mientras tanto, la marca británica sigue afinando una fórmula que, en el papel, es ganadora… pero que en el concesionario aún no ha hecho suficiente ruido.

¿Quieres que prepare un análisis comparativo con sus principales rivales en potencia, precio y equipamiento?