Royal Enfield tiene una edición limitada inspirada en los 70 que todos queremos en nuestro garaje
Royal Enfield vuelve a mirar al pasado para celebrar una de las etapas más icónicas del motociclismo indio. La firma ha presentado oficialmente la Goan Classic 350, una edición limitada basada en la Classic 350 retro, que rinde homenaje a la contracultura motera que floreció en el estado de Goa durante las décadas de 1970 y 1980.
El modelo, que debutó como prototipo en el festival Motoverse ’24 celebrado en Goa el pasado noviembre, ha pasado finalmente a producción y ya se encuentra disponible a través de los concesionarios de Royal Enfield en Reino Unido.
Espíritu libre y estética bobber
La Goan Classic 350 toma como base la conocida Classic 350, pero se inspira directamente en los bobbers artesanales que los constructores de Goa solían fabricar hace medio siglo. Aquellas motos eran símbolos de libertad, hechas con piezas recicladas, guardabarros recortados, manillares altos tipo ape-hanger, asientos bajos y colores vivos que reflejaban la creatividad y el desenfado de una generación rebelde.
Royal Enfield ha querido capturar esa esencia y trasladarla a un modelo moderno, con el inconfundible toque nostálgico que caracteriza a la marca.
Mecánica clásica, alma contemporánea
En el corazón de la Goan Classic 350 se encuentra el mismo motor monocilíndrico de 349 cc refrigerado por aire y aceite que impulsa a modelos como la Meteor 350, la HNTR 350 o la Bullet 350. Este propulsor entrega un rendimiento suave y contundente, pensado para disfrutar de una conducción relajada y con carácter, especialmente por debajo de los 105 km/h, donde el sonido grave del escape se convierte en protagonista.
El chasis es un nuevo bastidor de doble cuna revisado, que mantiene el equilibrio entre estabilidad y agilidad. La suspensión continúa confiando en una horquilla telescópica de 41 mm delante y amortiguadores gemelos ajustables en precarga detrás, aunque las ruedas cambian: una delantera de 19 pulgadas y una trasera de 16 pulgadas con neumático de perfil más ancho, clave para conseguir la estética bobber tan característica.
Diseño atrevido y vibrante
Lo que realmente distingue a esta moto es su apariencia inconfundible. La Goan Classic 350 se ofrece en una única combinación de colores, naranja y azul turquesa, que evoca las puestas de sol y el mar del litoral de Goa. A ello se suman llantas anodizadas en rojo, neumáticos con flanco blanco y generosos detalles cromados que contrastan con el motor completamente ennegrecido.
El asiento individual de estilo “flotante” refuerza el aire artesanal del modelo, aunque Royal Enfield ofrecerá un asiento doble opcional para quienes busquen más practicidad. La posición de conducción también cambia: los mandos se sitúan en posición media y el manillar tipo mini ape-hanger crea una postura relajada, casi despreocupada, perfecta para paseos tranquilos por la costa o por la ciudad.
Un emblema con la inscripción “Goan Classic 350” en los paneles laterales termina de rematar el conjunto, sellando su identidad como una moto de colección.
Una oda al espíritu libre
Durante la presentación, Siddhartha Lal, director general de Eicher Motors (matriz de Royal Enfield), describió el modelo como un tributo a la esencia del motociclismo como forma de expresión individual:
“La Goan Classic es un homenaje sincero al espíritu de libertad y a la individualidad. Es la encarnación del estilo relajado y auténtico de la cultura motera de Goa.”
El encanto de lo artesanal
Aunque Royal Enfield no ha confirmado el número exacto de unidades ni su disponibilidad fuera del mercado británico, la Goan Classic 350 se perfila como una de esas motos que trascienden la moda para convertirse en símbolos de identidad. Una pieza de colección que revive la nostalgia de los años setenta con la fiabilidad y el refinamiento mecánico del siglo XXI.
En definitiva, la Royal Enfield Goan Classic 350 no es solo una moto: es una declaración de estilo y actitud, una invitación a conducir sin prisa, con alma y con la misma rebeldía que hizo del motociclismo una forma de vida en las playas y carreteras de Goa.