La "motobici" de 3.600 euros que no engañará al Seprona

A9 Pro Max de Aniioki

En el mundo de la movilidad eléctrica, hay productos que rompen esquemas. Algunos son bicicletas con alma de moto. Otros, directamente, motos camufladas de bicicleta. Y es justo ahí donde se sitúa la Aniioki A9 Pro Max, una máquina difícil de clasificar pero imposible de ignorar.

A primera vista, parece una mountain bike musculosa, con líneas robustas y postura elevada. Pero basta con rascar un poco en su ficha técnica —o darle al acelerador— para descubrir que estamos ante una auténtica bestia eléctrica offroad, capaz de rivalizar con muchas motos de campo.


⚡ Dos motores, dos ruedas motrices, mucha actitud

El primer dato que sorprende es su sistema de tracción total. La Aniioki A9 Pro Max no lleva un motor, sino dos, uno en cada rueda, con una potencia nominal de 2,5 kW por unidad. Eso le permite mover con soltura sus 87 kilos de peso y alcanzar una velocidad máxima de 75 km/h.

Sí, has leído bien: 75 km/h en un vehículo que parece una bici, pero que rinde como una moto ligera. La tracción doble no solo suma potencia, también mejora la estabilidad en terrenos difíciles, permitiendo un paso más firme en barro, grava o caminos de tierra suelta.


🛑 Frenada sobredimensionada para una máquina que lo exige

Cuando un vehículo entrega esa potencia y velocidad, necesita detenerse con garantías. Por eso, la A9 Pro Max equipa tres frenos de disco hidráulicos de 300 mm, incluyendo dos en la rueda delantera, una configuración poco habitual incluso en motos convencionales.

A esto se suma su robusta suspensión delantera, con horquilla de doble corona y 110 mm de recorrido, acompañada de amortiguadores traseros dobles que filtran baches y vibraciones con solvencia. Todo el conjunto está claramente pensado para divertirse fuera del asfalto.


🔋 Autonomía y energía: cada rueda con su batería

Otra de las peculiaridades de esta Aniioki es su sistema energético: cada motor cuenta con su propia batería independiente, ambas extraíbles para facilitar la recarga. En su configuración más ambiciosa, puede montar un pack de 80 Ah que le proporciona una autonomía máxima de 138 km.

Una cifra más que razonable para rutas de montaña, salidas rurales o jornadas completas en caminos alternativos. Además, el hecho de tener dos baterías separadas ofrece más flexibilidad en la gestión de la energía, especialmente si se usa para desplazamientos cortos combinados con ocio.


🧭 Equipamiento práctico para el día a día

Aniioki no ha querido que esta “moto disfrazada de bici” se quede solo en lo técnico. La A9 Pro Max también incorpora detalles que la hacen más útil en el día a día: una pantalla digital delantera para consultar parámetros eléctricos y de trayecto, un portaequipajes trasero integrado y unos neumáticos de gran balón que mejoran el agarre y la comodidad.


💰 Precio competitivo para lo que ofrece

Teniendo en cuenta sus capacidades, su configuración bimotor, su tracción total y su equipamiento, el precio sorprende para bien. La versión más equipada, con baterías de alta capacidad, se sitúa en torno a 3.600 euros. Una cifra muy razonable si se compara con motos eléctricas ligeras o ebikes potentes del mercado.


🟢 ¿Bici o moto? Da igual. Es diversión pura.

La Aniioki A9 Pro Max no es una bicicleta eléctrica al uso, ni una moto al uso. Es una mezcla explosiva de ambas cosas, pensada para quienes buscan algo distinto, potente, campero y divertido. No lleva matrícula, ni se diseñó para la ciudad. Su hábitat natural son los caminos, las pistas forestales, los desniveles de tierra y los días en los que solo importa una cosa: disfrutar del camino sin límites.