KTM

La moto tipo R más deportiva que puedes llevar con el carnet de coche es esta

KTM RC 125

Pocos conductores saben que, con el carnet B de coche y tres años de experiencia, es legal conducir motos de hasta 125 centímetros cúbicos y 15 CV. Dentro de ese límite hay auténticas joyas de ingeniería, motos que van mucho más allá del concepto “escuela”. Una de ellas es la KTM RC 125, una pequeña superdeportiva que lleva al extremo lo que una 125 puede ofrecer. Es rápida, precisa, ligera… y, sobre todo, una moto con alma de circuito que puede conducirse con un simple carnet de coche.

Una 125 con ADN de competición

La KTM RC 125 hereda buena parte de la estética de las RC 8C y de las motos oficiales de MotoGP. Su diseño es puro carácter: carrocería afilada, colores agresivos y postura radical, muy alejada de la comodidad de una scooter o de una naked urbana. A simple vista cuesta distinguirla de una moto de mayor cilindrada. Solo el sonido y el tamaño de su motor delatan que se trata de una 125.

Está pensada para quienes buscan sensaciones deportivas desde el primer kilómetro. Con su peso en seco de apenas 147 kilos, la RC 125 es ágil y precisa en tramos de curvas, pero también eficiente: consume solo 2,4 l/100 km, lo que le permite rondar los 350 kilómetros de autonomía gracias a su depósito de 13,7 litros.

Un motor al límite de la legalidad

Su propulsor es un monocilíndrico de 124,7 cm³, con cuatro válvulas y refrigeración líquida, capaz de entregar 15 CV exactos, el máximo permitido para el A1 o el B. Este motor destaca por su fiabilidad, su rapidez de respuesta y su bajo mantenimiento. Desarrolla 12 Nm de par y está asociado a una caja de cambios de seis marchas con un tacto preciso y cerrado, lo que permite exprimir al máximo sus prestaciones.

Además, equipa embrague antirrebote asistido, una rareza en esta cilindrada que mejora la seguridad al reducir bloqueos de la rueda trasera en reducciones fuertes.

Chasis de alto nivel y parte ciclo premium

KTM no ha escatimado en componentes. La RC 125 monta un chasis tubular de acero ultraligero y una horquilla invertida WP Apex de 43 mm, junto con un amortiguador trasero WP regulable. Este conjunto asegura una estabilidad ejemplar, incluso en conducción deportiva.

Los frenos ByBre (filial de Brembo) están a la altura: un disco delantero de 320 mm con pinza radial y un disco trasero de 230 mm, ambos gestionados por un ABS de doble canal con modo Supermoto, que permite desconectar el trasero para disfrutar de una conducción más viva en circuito.

Las llantas de aluminio reducen las masas no suspendidas en 3,4 kilos, y los neumáticos Michelin Power aportan un agarre excelente tanto en seco como en mojado.

KTM RC 125

Postura radical, sensaciones puras

La ergonomía es claramente deportiva: semimanillares bajos, un asiento alto (824 mm) y estriberas retrasadas. El resultado es una posición agresiva que transmite las sensaciones propias de una moto de carreras. No es una moto para viajar ni para ir acompañado: su pequeño colín con asiento de pasajero es casi simbólico.

Tecnología y precio

La RC 125 2024 incluye una pantalla TFT a color y iluminación full LED, acorde con su carácter moderno. Todo este despliegue técnico tiene un precio: 5.899 euros en España. Es la más cara del segmento, por encima de la Yamaha R125 (5.799 €), la Kawasaki Ninja 125 (5.399 €) o la Suzuki GSX-R125 (4.599 €).

Pero la diferencia está justificada. La RC 125 no es solo una moto para aprender, sino una pequeña superbike en miniatura, pensada para quienes disfrutan del pilotaje y quieren un primer contacto con la deportividad pura.

En definitiva, la KTM RC 125 demuestra que no hace falta un gran motor para vivir grandes emociones. Con carnet de coche y ganas de disfrutar, esta es, sin duda, la moto más deportiva que puedes conducir sin sacarte el A2.