DUCATI

Ducati lleva más al extremo su Panigale V4 R

Ducati Panigale V4 R 2026

Ducati vuelve a desafiar los límites de la ingeniería con la nueva Panigale V4 R 2026, una máquina de competición homologada para la calle que representa la evolución más radical jamás vista en la familia Panigale. Este modelo, heredero directo de la mítica 996R de 2001, reúne toda la experiencia acumulada por la marca de Borgo Panigale en MotoGP y el Mundial de Superbike (WSBK), combinando potencia extrema, aerodinámica avanzada y una electrónica digna de los circuitos profesionales.


Un motor nacido del ADN de MotoGP

En el corazón de la nueva Panigale V4 R late el Desmosedici Stradale R, un motor V4 de 998 cc derivado directamente del propulsor utilizado en MotoGP. Cumpliendo con las normativas del Mundial de Superbikes, entrega 218 CV a 15.500 rpm y alcanza un régimen de hasta 16.500 rpm en sexta marcha, cifras propias de una moto de competición pura.

Para alcanzar semejante rendimiento, Ducati ha introducido una serie de mejoras de precisión quirúrgica:

  • Pistones un 5,1% más ligeros,

  • Bielas de titanio perforadas,

  • Válvulas y cigüeñal rediseñados,

  • Cuerpos de mariposa ovalados de 56 mm con doble inyector y apertura invertida.

El resultado es un motor más progresivo, capaz de ofrecer una entrega de potencia más lineal y una curva de par más llena en todo el rango de revoluciones.

Y para quienes buscan el máximo rendimiento, el escape de competición eleva la potencia hasta 235 CV, o incluso 239 CV si se utiliza el aceite Ducati Corse Performance Oil. Las cifras de velocidad son espectaculares: 318,4 km/h en configuración estándar y hasta 330,6 km/h con escape racing.


Transmisión de competición: ADN de Superbikes

La Ducati Panigale V4 R 2026 incorpora la Ducati Racing Gearbox (DRG), una caja de cambios de patrón invertido idéntica a la de las motos de competición: la neutral se sitúa abajo, bajo la primera marcha, facilitando cambios más rápidos y seguros en circuito.

Además, equipa el Ducati Neutral Lock (DNL), un sistema que evita engranar el punto muerto de forma accidental en plena curva, un detalle directamente heredado de las “balas rojas” de MotoGP.


Aerodinámica: el efecto suelo llega a las superbikes de calle

Por primera vez, una moto de producción incorpora los Corner Sidepods, canalizaciones laterales inspiradas en MotoGP que generan efecto suelo en plena inclinación, mejorando el agarre y la estabilidad en curva.

Las nuevas aletas aerodinámicas, un 25% más eficaces que en la V4 R anterior, generan 4,8 kg de carga a 270 km/h y 6 kg a 300 km/h, proporcionando una estabilidad inédita en una superbike homologada.

El nuevo conducto de admisión frontal, desarrollado por Ducati Corse, mejora el flujo de aire y añade 1,3 CV adicionales a máxima velocidad.

Ergonómicamente, Ducati ha revisado el triángulo de conducción, reduciendo 10 mm la distancia de las estriberas y modificando el depósito y el asiento para ofrecer una posición más aerodinámica y menor fatiga en conducción deportiva.


Chasis y suspensiones de precisión extrema

El chasis tipo Front Frame ha sido rediseñado para ofrecer un 40% menos de rigidez lateral, favoreciendo el agarre en aceleración. El basculante Hollow Symmetrical Swingarm, ajustable en cuatro posiciones, permite adaptar la geometría de la moto a las necesidades del piloto y del circuito.

En el apartado de suspensiones, Ducati no escatima:

  • Horquilla invertida Öhlins NPX25/30 de 43 mm presurizada,

  • Amortiguador trasero Öhlins TTX36,

  • Nuevo amortiguador de dirección Öhlins SD20,
    todos con ajustes mecánicos de precisión milimétrica.

El sistema de frenos, firmado por Brembo Hypure, monta discos de 330 mm y un tacto de competición. Las llantas forjadas de aluminio de 5 brazos reducen el peso no suspendido y calzan neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa SP V4, listos para circuito.

Con todo este equipamiento, la moto logra un peso en seco de solo 186,5 kg.


Electrónica de otro planeta

El arsenal electrónico de la Panigale V4 R 2026 está encabezado por el nuevo Ducati Vehicle Observer (DVO), un algoritmo desarrollado junto a Ducati Corse que coordina los sistemas de frenada, tracción y control dinámico de la moto.

Incluye Race Brake Control, que permite técnicas de frenada más agresivas inspiradas en MotoGP, y un control de freno motor mejorado, que modula la retención del motor en función del ángulo de inclinación.

La información se muestra en una pantalla TFT de 6,9 pulgadas, con modos de visualización “Track” y “Road”. Una de las novedades más llamativas es el Grip Meter, un sistema que muestra en tiempo real el nivel de agarre del neumático, pensado especialmente para uso en circuito.

Entre los sistemas electrónicos destacan:

  • ABS Cornering EVO,

  • Ducati Traction Control EVO 3 (DTC EVO 3),

  • Ducati Slide Control (DSC),

  • Ducati Wheelie Control EVO (DWC EVO),

  • Quickshifter DQS EVO 2,

  • Power Launch (DPL),

  • Engine Brake Control EVO 2,

  • Modos de conducción Race A, Race B, Sport, Road y Wet.


Diseño y exclusividad Ducati

La Panigale V4 R 2026 mantiene la estética inconfundible de la gama, con una carrocería roja intensa y el depósito metálico visto, acompañada de una placa numerada en la dirección que certifica su exclusividad.

Como es tradición en Ducati, el catálogo de accesorios Ducati Performance permite convertirla en una auténtica moto de competición con software DAVC Race Pro, llantas de fibra de carbono, packs de frenos PRO y PRO+, o carenados específicos de carreras.


La superbike total

La Ducati Panigale V4 R 2026 no es simplemente una actualización: es una declaración de intenciones. Una moto que traslada la tecnología de MotoGP al asfalto público, con cifras que la colocan entre las más potentes, ligeras y avanzadas del mundo.

Es el resultado de dos décadas de evolución desde aquella 996R de 2001, un homenaje a la herencia deportiva de Ducati y un recordatorio de que, en el universo de las superbikes, las “balas rojas” siguen marcando el ritmo.