BMW

La BMW R 1250 GS se resiste al "relevo generacional" y aguanta el pulso de la 1300 GS: "Gusta más el modelo anterior"

BMW R 1300 GS vs BMW R 1250 GS

La llegada de la nueva BMW R 1300 GS no ha eclipsado del todo a su predecesora. Según los datos oficiales de la Dirección General de Tráfico (DGT), en 2024 se vendieron en España 973 unidades de la R 1250 GS, una cifra sorprendentemente alta teniendo en cuenta que el modelo ya no se fabrica. Por su parte, la nueva R 1300 GS —incluyendo su versión Adventure— alcanzó 1.982 matriculaciones, apenas el doble, lo que demuestra que la transición generacional no ha sido tan contundente como se esperaba.

La R 1250 GS se revaloriza

La BMW R 1250 GS, uno de los mayores éxitos de la marca en la última década, se ha revalorizado en el mercado de segunda mano tras la llegada de la 1300. Muchos motoristas siguen prefiriendo el modelo anterior por su equilibrio entre potencia, fiabilidad y simplicidad mecánica, algo que la nueva versión, más tecnológica y compleja, no termina de igualar en cuanto a sensaciones.

Con su motor bóxer de 1.254 cc y el sistema ShiftCam, la R 1250 GS ofrece 136 CV y una entrega de potencia suave pero contundente, una configuración que sigue siendo referencia entre las grandes trail. Además, su fiabilidad probada y su mantenimiento más asequible la han convertido en una moto muy demandada en el mercado de ocasión, donde los precios se mantienen firmes o incluso al alza. "Gusta más el modelo anterior", comentan trabajadores de BMW.

La R 1300 GS convence menos de lo esperado

La nueva R 1300 GS debutó como el relevo natural, con una renovación profunda en motor, chasis y electrónica. Sin embargo, pese a su innovación, no ha logrado enamorar al mismo ritmo que su antecesora. Aunque sus cifras de ventas son mayores, el modelo no está viviendo el arranque fulgurante que se esperaba.

Muchos concesionarios reconocen que la demanda de la R 1250 GS sigue siendo notable, y que algunos clientes incluso optan por buscar unidades seminuevas antes que dar el salto a la 1300. El motivo principal, según apuntan distintas fuentes del sector, es que la nueva GS ofrece una experiencia de conducción más filtrada, con una electrónica muy avanzada, pero que algunos usuarios perciben como menos “auténtica”.

Dos generaciones conviviendo con fuerza

El fenómeno refleja algo poco habitual: un modelo descatalogado que sigue vendiendo casi 1.000 unidades anuales y mantiene un valor sólido en el mercado. La R 1250 GS se ha consolidado como una moto de culto dentro del universo trail, mientras que la R 1300 GS intenta consolidarse entre quienes buscan lo último en tecnología y confort.

A falta de conocer las cifras de 2025, una cosa está clara: la BMW R 1250 GS no ha dicho su última palabra. Su vigencia comercial, incluso tras el fin de su producción, demuestra que el carisma y el equilibrio del modelo anterior siguen marcando el camino, y que la nueva generación aún tiene trabajo por delante para conquistar a los motoristas más fieles de la marca alemana.