BMW

BMW dice de forma elegante que les importa un comino las motos eléctricas

BMW GS R 12

Una advertencia difundida en redes sociales ha generado debate entre conductores y propietarios de BMW en España. El motivo: la relación entre la marca alemana y Verti, la aseguradora digital del Grupo Mapfre, que ofrece pólizas específicas para vehículos BMW pero no comparte los historiales de bonificación en la base de datos común del sector.

La crítica surge de un usuario que advierte sobre un detalle que muchos desconocen al contratar un seguro con Verti —o con cualquiera de las marcas que no están adheridas a SINCO—: al cambiar de compañía, es posible perder toda la bonificación acumulada por buena conducción, un beneficio que reduce considerablemente el precio del seguro.

La advertencia del cliente

“Mucho cuidado con Verti porque te puede hacer perder toda la bonificación”, señala el afectado. “Cuando salgas de la compañía, vas a tener precios altísimos y muchas dificultades, ya que normalmente pierdes esa bonificación que mejora todos tus seguros”.

El comentario ha encendido las alarmas entre conductores que tienen contratados seguros vinculados a BMW o Mini a través de Verti, ya que esta colaboración se promociona desde hace años en concesionarios oficiales y en la web de la marca.

El problema no está en las coberturas o el servicio, sino en un aspecto administrativo: Verti no forma parte de la base de datos SINCO, utilizada por la mayoría de aseguradoras españolas para compartir el historial de siniestralidad y bonificaciones.

Qué es SINCO y por qué importa

El Sistema de Información de Seguros del Automóvil (SINCO) es una base de datos gestionada por TIREA, la entidad tecnológica del sector asegurador. Gracias a ella, las compañías pueden consultar automáticamente los años sin accidentes y aplicar descuentos en función del historial del conductor.

Pero la participación en SINCO no es obligatoria, y algunas aseguradoras —como Verti o Mutua Madrileña— no comparten estos datos. Esto significa que, si un cliente cambia de Verti a otra compañía, su nuevo seguro no puede verificar los años de conducción sin siniestros, y por tanto puede perder la bonificación que había acumulado durante años.

El impacto económico

Perder el historial de bonificación puede tener consecuencias significativas.
Según expertos del sector, el sistema de bonificación o bonus-malus puede reducir el coste del seguro entre un 20 % y un 60 % para los buenos conductores. Al no poder acreditarlo, el nuevo asegurador calcula la prima como si el cliente fuera “nuevo” o sin experiencia previa, lo que incrementa notablemente el precio.

Por eso, el caso ha generado preocupación entre clientes de BMW que contrataron sus pólizas con Verti sin conocer esta particularidad administrativa.

Recomendación para los propietarios de BMW

Si estás asegurado con Verti a través de BMW o planeas hacerlo, los expertos recomiendan:

  • Consultar antes de contratar si la aseguradora comparte datos con SINCO.

  • Pedir siempre un certificado de siniestralidad al finalizar la póliza, para poder presentarlo en caso de cambiar de compañía.

  • Revisar las condiciones del seguro de marca, especialmente si se valora mantener una bonificación a largo plazo.

Un recordatorio para el sector

El caso refleja un problema estructural del mercado asegurador español: no todas las compañías comparten la información de bonificaciones, lo que puede perjudicar a los conductores fieles y prudentes.

BMW, como fabricante, no tiene responsabilidad directa sobre la política de datos de Verti, pero este tipo de acuerdos comerciales refuerza la necesidad de transparencia: los clientes deben conocer todos los detalles que puedan afectar a su economía a largo plazo.

En definitiva, esta crítica pone sobre la mesa una cuestión que va más allá de un simple seguro: la importancia de que las alianzas entre marcas y aseguradoras sean claras, informativas y favorables para el cliente final.