BMW

BMW confía en una empresa española para sus nuevas motos... pero para hacer sus maletas

Nova 1300RS

BMW apuesta fuerte por dominar el segmento touring con sus nuevas R1300RT y R1300RS, dos modelos que no solo destacan por su potencia, confort y equipamiento, sino también por un detalle muy relevante que muchos usuarios valoran más de lo que parece: el sistema de maletas. Y en este aspecto, la ingeniería y producción española tienen mucho que decir.

Un cuarto de siglo de colaboración técnica

Detrás de estas nuevas maletas se encuentra NAD, empresa barcelonesa integrada en el grupo SHAD, que lleva colaborando con BMW desde hace más de 25 años. Todo comenzó con el desarrollo del equipamiento de la BMW R1200 C, y desde entonces, el tándem germano-catalán ha trabajado codo con codo para dar forma al sistema de transporte de equipaje en muchos de los modelos más icónicos de la firma alemana: desde las GS en sus múltiples variantes hasta las K1600 o la familia nineT.

Más de un millón de unidades producidas en sus instalaciones de Mollet del Vallès avalan el recorrido de una colaboración que sigue apostando por la innovación, la calidad y la adaptación a cada nueva generación de motos.

Tecnología keyless y diseño expandible: equipaje de última generación

Las nuevas maletas desarrolladas por NAD para las BMW R1300RT y R1300RS han pasado más de 30 rigurosas pruebas de validación, desde túneles de viento con agua proyectada desde distintos ángulos hasta tests de rayos UV, vibraciones o durabilidad de componentes eléctricos. Todo, antes de llegar a la línea de producción.

La R1300RT equipa un sistema de maletas laterales expandibles, capaces de ajustar su volumen interno mediante un sistema de correa dentada que redistribuye el espacio según las necesidades del usuario. Además, cuenta con un top case con capacidad para dos cascos.

Pero la gran novedad es su funcionamiento sin llave. Un sistema keyless desarrollado por BMW y adaptado por NAD permite abrir, cerrar y asegurar las maletas mediante un actuador electrónico, utilizando un conector magnético flotante que transmite energía de la moto a las maletas. También incorpora iluminación interior y puerto USB en el top case de la RT y en una de las maletas laterales de la RS.

RS y versión Police: soluciones para cada necesidad

Para la R1300RS, de corte más deportivo, se ha optado por dos maletas laterales no expandibles con capacidad de 26 y 29 litros. Mientras que la versión Police de la R1300RT ha recibido un diseño específico, con baúl y maletas adaptadas a los requerimientos de los cuerpos de seguridad.

Conclusión: un producto global con sello local

La nueva generación touring de BMW lleva mucho ADN alemán, pero también cuenta con el sello silencioso pero preciso de la ingeniería española. Desde Barcelona al mundo, NAD vuelve a demostrar que sabe cómo satisfacer las exigencias de una marca como BMW, incluso en un componente tan estratégico y complejo como el sistema de maletas. Y lo hace con innovación, calidad… y una historia de confianza que sigue escribiéndose, modelo a modelo.